Convocatoria RNME 2022

REUNIÓN NACIONAL DE MÉTODOS EDUCATIVOS (RNME) 2022.

Ciudad de México, 29 de AGOSTO de 2022 ASMAC /JSN /22.101

DIRIGIDO A: 

  • Vicepresidentes(as) de Métodos Educativos de Provincia.
  • Comisionados(as) de Adultos en el Movimiento Scout de Provincia.
  • Comisionados(as) de Programa de Jóvenes de Provincia.
  • Subcomisionados(as) de Programa de Jóvenes de Provincia.
  • Subcomisionados(as) de Adultos en el Movimiento Scout de Provincia.
  • Colaboradoras de Equidad de Provincia.
  • Colaboradores(as) de las Comisiones y Subcomisiones de Programa de Jóvenes y de Adultos en el Movimiento Scout de Provincia.

Estimados hermanos y hermanas scouts:

Por medio de la presente, te hacemos la cordial invitación a participar en la Reunión Nacional de Métodos Educativos. Esta vez, regresamos a la presencialidad, lo cual nos entusiasma mucho, ya que podemos volver a vernos y compartir los temas y desafíos que nos esperan en los meses por venir.

Lugar

Centro Scout Meztitla, Tepoztlán, Morelos.

FECHA:

08 Y 09 de octubre de 2022.

OBJETIVOS:

  • Compartir casos de éxito de las Provincias Scouts en las que se han implementado acciones que permitieron la aplicación del Programa de Jóvenes, la gestión, la formación de Adultos en el Movimiento Scout y en materia de Igualdad y Equidad.
  • Difundir las adecuaciones en materia de “Participación Juvenil”, participando de manera activa en simulacros de realización de: Peña de la Paz / Foros / Punta de Flecha.
  • Conocer aspectos del plan de trabajo y acciones a nivel nacional, así como las propuestas de la Comisión Nacional de Modelos de Equidad.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DE LA REUNIÓN.

  • Registra tu participación en “Impeesa”, la muestra de los casos de éxito en las provincias que hicieron posible el “Regresamos más fuertes 2022”.

  • Será una participación de máximo 10 minutos de relatoría, podrán presentar algún material audiovisual como apoyo exponiendo:

  • Acciones exitosas para el regreso de los grupos de la provincia, medidas de prevención o cuidado que se han implementado.
  • Actividades de programa exitosas que han motivado la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, incentivando la participación, captación y/o retención de ellos.
  • Actividades donde se haya innovado en la participación del adulto e incentivado la actuación, así como la captación y/o retención.
  • Acciones o actividades que hayan promovido la equidad e inclusión en la membresía.

Comparte tu experiencia y conoce otras acciones que podrán complementar las tuyas.

Para el registro de acciones se deberá completar el siguiente formulario a más tardar el próximo 1º de octubre de 2022.

  • La noche del sábado 8 de octubre, te invitamos a participar en la “Noche de Provincias”. Una gran “Verbena” con antojitos, juegos y muestras culturales de cada uno de los estados en donde radican nuestras Provincias Scouts. Prepara un stand cultural, juegos típicos o muestra gastronómica de tu Provincia.

¿Cómo participar?

  • Puedes elegir una o más de las siguientes 3 categorías:
  • Comida típica de tu región
  • Actividad cultural (mostrar o recrear un sitio importante, una visita de museo, bailable típico, etc).
  • Juegos típicos. En tu stand pondrás juegos típicos de tu región para poder realizarlos con los demás visitantes.

  • Se recomienda que la actividad que elijas, sea breve y compartir con el resto de las provincias participantes.
  • El stand deberá de estar decorado
  • Para participar, registra a tu provincia aquí--> https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScN6YvKyOjeFbHvOL7oX3jcgrsG9DqVt0Dp53Lo9flj_WClPA/viewform
  • Las muestras gastronómicas de las provincias participantes no deberán usar platos, vasos o cubiertos desechables. Por lo que, para poder participar en esta actividad, deberás llevar tu plato, vaso y cubiertos.

  • Prepárate para la “Noche Colonial y de Talentos". Si quieres tener una participación musical dentro de la reunión ¡Regístrate! Las Provincias Scouts participantes a la RNME podrán inscribir un máximo de 2 canciones e interpretarlas la noche del sábado 8, de manera simultánea a la Noche de Provincias.

    Registra tus canciones, una vez registradas, te asignáremos el turno para exponer tu talento musical. Se va a generar una lista única de canciones, por lo que, si hay duplicidad, se tomará como válida la primera canción inscrita. (Considera llevar tus instrumentos musicales que necesitas para la interpretación).

¿Estás Listo(a)? Te esperamos:

REGISTROS EN EL EVENTO.

Iniciarán el sábado 08 de octubre a las 08:00 horas, en la mesa de registros ubicada en la entrada principal del Centro Scout Meztitla.  (horarios del Centro de México).

CUOTAS.

$1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) Con alimentos

$1,200.00 (Mil doscientos pesos 00/100 M.N.) Sin alimentos

LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN INCLUYE.

  • Participación en todas las actividades del evento.
  • Kit del evento.
  • Comida del día sábado (en caso de contratar el evento con alimentos).
  • Desayuno y Box Lunch del domingo (en caso de contratar el evento con alimentos).

En la Asociación de Scouts de México se trabaja para garantizar un regreso seguro a los eventos nacionales; y volver a compartir contigo la vivencia de nuestros campamentos nacionales lo antes posible sin ningún riesgo, para lo cual se implementarán medidas de protección y prevención siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud e instancias nacionales e internacionales.

El bienestar de los participantes es responsabilidad de todos y todas, así que les solicitamos seguir las instrucciones del personal, así como los protocolos de sanidad e higiene con el objetivo de mantenernos a salvo.

Cada participante deberá contar con el formato actualizado de ficha médica que dicta nuestros ordenamientos, registro de membresía vigente, así como un examen médico no mayor a 6 meses a la fecha de la competencia con el fin de garantizar la adecuada gestión ante una emergencia médica.

Todos los participantes y staff, deberán:

• Llenar y enviar previamente su Ficha de Salud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (requisito indispensable, deberás contar con una copia en todo momento en tu estancia en el centro).

• Llenar y enviar previamente su consentimiento de participación de adultos en actividades Scout (para mayores de 18 años).

• Lavado de manos y uso de gel antibacterial constante.

• Comprobante de esquema de vacunación contra COVID-19 (para mayores de 15 años) o comprobante de aplicación de primera o segunda dosis.

• Presentar prueba negativa de COVID-19 con no más de 48 horas de anticipación a su entrega en el filtro (antígenos o PCR) en el caso de las personas que no cuenten con su certificado de vacunación.

• Respetar todas las disposiciones del Comité Organizador del evento, con un énfasis particular en todas aquellas relacionadas con medidas sanitarias para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19.

• Uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados.

• 1 cubrebocas por cada día del evento (4 cubrebocas mínimo).

• Paso obligatorio por Filtros Sanitarios al ingreso y todos aquellos que indique el Comité Organizador del evento.

En caso de presentar sintomatología relacionada con la enfermedad COVID-19, no se permitirá el acceso a las instalaciones y se invitará a la persona a revisión médica.

ESPACIO SAFE FROM HARM.

Trabajamos por proporcionar espacios seguros para nuestra membresía. Ayúdanos a hacer de esta reunión un entorno seguro para todas y todos.

Si en algún momento te sientes en peligro o en situaciones que atenten contra ti o contra alguien más, acércate con los organizadores del evento para auxiliarte.

POLÍTICAS DE CANCELACIÓN.

Es importante precisar que la realización del evento depende totalmente

de las disposiciones oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y las autoridades sanitarias.

  • En caso de cancelación por circunstancias ajenas a la ASMAC, se retendrá un 20% del monto total pagado por gastos operativos.

  • En caso de cancelación voluntaria* por parte del participante se realizará un reembolso del 50%, fecha límite hasta el 04 de octubre de 2022

Nota: Se considerará cancelación voluntaria en caso de que el participante presente su prueba COVID positiva por lo que el porcentaje de devolución será el que corresponde a este rubro.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTA A:

Asuntos relacionados con el programa del ENDES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos de SISAS: a través del teléfono (55) 52087122 (Ext. 187 ó 150) o al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos relacionados con cuestiones médicas y Protocolo COVID:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos generales: a través del chat de scouts.media, o al teléfono (55) 52087122 (Ext. 144) o al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siempre Listos par Servir

Pedro Díaz Maya

Jefe Scout Nacional

Seguir leyendo

Convocatoria Rover Challenge 2023

Rover Challenge.
"La ruta de Balam" Yucatán 2023.

Ciudad de México, 10 de febrero de 2023 ASMAC /JSN /23.068

Dirigido a:

Jóvenes integrantes del Clan de Rovers, Scouters y Dirigentes desde los 18 hasta antes de los 29 años.

Estimado(a) Hermano(a) Scout:

Por medio de la presente, te hacemos la cordial invitación a participar en el Rover Challenge “La ruta de Balam”, una actividad de aventura, desafío personal y hermandad Rover que busca retarte en el marco de increíbles espacios naturales ubicados en la cuna de la gran cultura maya, en el hermoso estado de Yucatán. Esta vez, regresamos con todo el ánimo y espíritu aventurero Rover a la presencialidad y a los eventos nacionales para Clanes, lo cual nos entusiasma mucho; ya que podremos volver a encontrarnos y compartir las experiencias y desafíos que nos esperaron durante tantos años y los cuales podrás experimentar dentro de solo unos meses. Para llegar en óptimas condiciones a la contienda, tendrás que prepararte física y mentalmente para sortear los desafíos que plantea el evento, por lo que el Rover Challenge “La ruta de Balam” comienza desde el momento en el que leas esta convocatoria.

Objetivos.

• Experimentar actividades de aventura propias del Clan, en un ambiente seguro y retador.

• Compartir experiencias de vida con jóvenes de distintas partes del país.

• Conocer la cultura del estado de Yucatán, convivir con su gente y disfrutar de la riqueza natural de la Península.

• Retornar a las actividades presenciales a través de un programa atractivo diseñado exclusivamente para Rovers.

• Desarrollar parte del Proyecto Personal de Vida del Clan a través de las oportunidades de organización, preparación y gestión del viaje y el evento; impactando de esa manera en alguno de los cuatro Campos de Acción, si el Rover así lo determina.

Generalidades del programa.

Como lo indica su nombre, el Rover Challenge “La ruta de Balam” es un gran reto que se llevará a cabo con distintas actividades de aventura y descubrimiento, tanto en tierra como en el agua, por lo que la preparación del equipo es vital para salir victorioso, y dado que habrá un gran premio para el equipo ganador, la competencia deberá ser implacable, pero justa; siempre guiados por nuestra Ley y Principios Scouts. Algunas de las actividades que se vivirán durante el Rover Challenge “La ruta de Balam” serán:

• Volanta nocturna.

• Desafío de ruta ciclista.

• Actividades y competencias acuáticas.

• Plaza de desafíos.

• Velada Rover tradicional maya.

• Recorrido en la zona de manglares y las playas de San Crisanto.

• Descubrimiento de las zonas arqueológicas Dzibilchaltún y X’cambó.

• Visita a la hermosa ciudad de Mérida y estancia en la Hacienda en San Ignacio, Centro Scout de la Provincia Yucatán.

Además, entrarás en contacto con una de las culturas madres de nuestro país y la región: la cultura maya; a través de su gastronomía, tradiciones, rituales, música, poblaciones y un sin fin de muestras propias de la región y de su gente. Y, por si fuera poco, experimentarás las maravillas de la biodiversidad de la península de Yucatán; sus exuberantes espacios rodeados de flora y fauna únicas en el planeta.

Consideraciones importantes antes del evento.

Podrán participar los miembros de 17 años que estén registrados en el Clan de Rovers, así como los Caminantes que estén en etapa de enlace siempre y cuando vayan acompañados de un adulto responsable.

Los adultos que vayan como responsables de un participante menor de edad, serán un Scouter o Dirigente, quienes deberán cumplir los mismos requisitos que los participantes para poder asistir y tendrán que estar preparados para integrarse al equipo de apoyo del evento. Un Rover no podrá fungir como adulto responsable. Sólo podrá haber un adulto responsable por cada 3 participantes menores de edad.

Los Rovers participantes deberán tener la edad reglamentaria hasta el último día del evento.

Los Scouters o Dirigentes de 22 a 29 años registrados, formarán equipos de 3 a 6 miembros. Deberán crear un programa de acondicionamiento físico para estar en las condiciones apropiadas para el reto de las actividades del evento.

Los Caminantes en etapa de enlace podrán, si así lo desean, formar equipos, pero al igual que el caso donde se integren a equipos con Rovers, deberán ir acompañados de un adulto responsable por cada 3 menores de edad.

Los Rovers participantes deberán integrarse en equipos de 3 a 6 miembros, los cuales podrán ser de diferentes Clanes.

El Comité Organizador les enviará posterior a sus registros, los formatos donde anotarán los miembros del equipo, información de contacto, medidas de playeras, así como el nombre del equipo y su lema.

Los participantes desarrollarán un plan de acondicionamiento físico como preparación para el Rover Challenge “La ruta de Balam” 2023, esto para poder enfrentar los desafíos de las competencias del evento. El Comité Organizador monitoreará los avances del mismo, además enviará y publicará infografías con las recomendaciones y retos previos al evento, que todos los participantes deberán cumplir, así como cualquier otra información que por las necesidades del evento surgiera.

Lugar.

Mérida, Yucatán.

Fechas.

27 al 31 de diciembre de 2023.

Registros al evento.

Deberán realizar el registro como se muestra en la siguiente guía:
• Tener registro completo y vigente en el SISAS https://sisas.scouts.org.mx/
• En el menú principal ir a “Mis eventos”.
• Seleccionar el evento a participar (Rover Challenge).
• Dar clic en el botón verde con la leyenda “asistir”.
• Seleccionar la forma de pago.
• Pagar en banco o corresponsal, si fue con ficha o pagar con tarjeta, si fue en línea.
• Se recibirá confirmación en la cuenta de correo del pago realizado; si es depósito, tarda hasta 72 hrs. en verse reflejado.

No habrá inscripciones extemporáneas.

ES IMPORTANTE TENER A LA MANO LOS SIGUIENTES DATOS:

• Certificados “Safe From Harm”, mayores de 18 años que trabajan con jóvenes.
• Formatos llenados y firmados del Código de Conducta de los adultos participantes.

NOTA:   Al terminar el registro deberás descargar y firmar tu Pase de acceso el cual debes entregar en la mesa de registro, antes de ingresar al evento.

Fecha límite de pago: 
31 de ocubre de 2023.

Registros en el evento.

Iniciarán el sábado 26 de diciembre a las 09:00 horas, en la mesa de registros en el Centro de Convenciones Siglo XXI de la Ciudad de Mérida, Yucatán.

Cuota.

$4,400.00 (cuatro mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.).

El plan de pagos es el siguiente:

10 pagos de $440.00 pesos mensuales, a partir de enero de 2023, concluyendo el 31 de octubre del mismo año. La fecha límite de pago serán los últimos días de cada mes, por lo que tendrán todo
el mes para cubrir la mensualidad.

Cuota Internacional.

En esta ocasión se hace extensa la invitación a las Asociaciones hermanas pertenecientes a la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS-WOSM), la cuota será la siguiente: $270 (doscientos setenta dólares americanos)
*Deberán contar con seguro de viajero internacional y ponerse en contacto al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para solicitar
la inscripción.

La cuota de participación incluye:

• Participación en todas las actividades del evento.

• Kit del evento.

• Alimentación todos los días del evento.

• Premio al equipo ganador.

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.

La Asociación de Scouts de México trabaja para garantizar la salud y seguridad en todos los eventos y campamentos a nivel Nacional, Provincial y de Grupo, para lo cual se implementan medidas de protección y prevención siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud e instancias nacionales e internacionales.
El bienestar de los participantes es responsabilidad de todos y todas, por lo que les solicitamos seguir las instrucciones del personal a cargo del evento, así como los protocolos de sanidad e higiene con el objetivo de mantenernos a salvo.

Todos los adultos voluntarios en el Movimiento Scout (participantes y staff), deberán:

1. Llenar y enviar previamente su Ficha de Salud 2023 (requisito indispensable, se deberá contar con una copia en todo
momento durante la estancia en el centro).
2. Llenar y enviar previamente su consentimiento de participación de adultos en actividades Scout (para mayores de 18 años).
3. Lavado de manos y uso de gel antibacterial.
4. Respetar todas las disposiciones del Comité Organizador del evento, con un énfasis particular en todas aquellas relacionadas con medidas sanitarias para mitigar el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
5. El uso del cubrebocas tricapa plisado termo-sellado, queda solo para lugares confinados, cerrados o con poca circulación de aire o en eventos masivos donde se solicite su uso.
6. 1 cubrebocas por cada día del evento (5 cubrebocas mínimo), en caso de estar en lugares confinados, cerrados o con poca circulación de aire.
7. En caso de presentar sintomatología relacionada con enfermedades respiratorias, no se permitirá el acceso a las instalaciones y se invitará a la persona a revisión médica.

ACAMPADO.

1. El acampado es el 100% de capacidad de la tienda y será por sexo, en la misma zona de acampado.
2. Los Dirigentes responsables, NO podrán dormir en la misma tienda, con los jóvenes a su cargo.
3. Para mantener el orden y favorecer la sana convivencia, deberán respetar los espacios asignados para instalar cada tienda de campaña o carpa.
4. Los alimentos que no requieren ser cocinados (“en frío”), podrán ser preparados en las áreas de acampado.
5. Para los alimentos que requieren ser cocinados, está permitido únicamente el uso de estufas de gas butano, y en este caso, se deberá cocinar exclusivamente en las áreas designadas para dicho propósito.
6. Prohibido introducir desechables como vasos, platos y cubiertos, así como cualquier plástico de un solo uso. Les pedimos reducir, en la medida de lo posible, los alimentos envasados en este tipo de contenedores, así como aquellos que generen desechos que afecten el medio ambiente.
7. Recolectar el aceite de cocina usado en botellas de plástico cerradas y entregar en los contenedores colocados para ese fin.
8. Se recomienda el uso de baterías recargables, en caso de no ser así, las pilas descargadas se deberán llevar de regreso por la persona responsable de su uso.
9. Llevar cantimplora o recipiente para agua y evitar el uso de botellas desechables.
10. Durante el evento se deberán depositar los residuos separados en los contenedores indicados, por lo que se recomienda separar desde el lugar que se generen.
11. Utilizar shampoo libre de sulfatos o de preferencia shampoo sólido y jabón para el cuerpo tipo neutro, sin colorantes, ni aromatizantes.
12. Para lavar trastes, se solicita hacer uso de jabón en barra o polvo.
13. Utilizar el agua de manera responsable durante el evento.
 
Quien no respete lo anterior, se hará acreedor a la sanción que el
Comité Organizador considere conveniente.

Protocolo safe from harm.

Trabajamos por proporcionar espacios seguros para nuestra membresía. Ayúdanos a hacer de este evento un entorno seguro para todos y todas. Si en algún momento te sientes en peligro o en situaciones que atenten contra ti o contra alguien más, acércate con los organizadores del evento para auxiliarte.

Politicas de cancelación.

  • Es importante precisar que la realización del evento depende totalmente de las disposiciones oficiales del Gobierno del Estado de Yucatán y las autoridades sanitarias.
  • En caso de cancelación por circunstancias ajenas a la ASMAC, se retendrá un 20% del monto total pagado por gastos operativos.
  • En caso de cancelación voluntaria por parte del participante, se realizará un reembolso del 50%; fecha límite, 15 de noviembre de 2023.
  • En caso de cancelación voluntaria por parte del participante después del 15 de noviembre de 2023, no se realizará ningún reembolso.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTA A:

Asuntos relacionados con el Rover Challenge “La ruta de Balam” escribe a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos de SISAS: a través del teléfono (55) 5208.7122 (Ext. 100, 150 ó 187) o al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos relacionados con cuestiones médicas y Protocolo COVID:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asuntos generales a través del chat de scouts.media, o al teléfono (55) 5208.7122 (Ext. 144 ó 173) o al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siempre Listos par Servir

Pedro Díaz Maya

Jefe Scout Nacional

Seguir leyendo

© Scouts de México.
Miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Región Interamericana.